

CAMPAMENTO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO
Un campamento científico y tecnológico, es un entorno que mezcla diferentes aspectos, desde estudiantes hasta docentes, con un denominador común, la pasión por la tecnología y su proceso de enseñanza-aprendizaje.
El campamento, está constituido por diferentes actividades lúdicas, con enfoque de metodológico de aprendizaje activo, es decir, orientado a aprender haciendo (Learning by Doing), el cual aporta valor al conocimiento del alumno.
EN QUÉ CONSISTE EL CAMPAMENTO
Las actividades consistirán en armar y programar robots basados en el microcontrolador Arduino, programación de Lego Ev3 con el lenguaje Python, y la aplicabilidad de la computación en la astronomía, astrofotografía, adicionalmente se impartirán algunos fundamentos de los drones que le permitan a participante realizar un pequeño vuelo básico con drones.
En este campamento se desarrollarán actividades educativas sobre tecnologías, enfocada a estudiantes adolescentes panameños, de 14 a 17 años, matriculados en el sistema educativo de la república de Panamá en los niveles medio y pre-medio.
El campamento está organizado para cinco días llenos de actividades, empezando el primer día con una introducción a la electrónica básica, luego se abordan la construcción de proyectos con placas microcontroladoras Arduino.
El desafío a los participantes es el construir un prototipo de robot con Arduino, y culmina con una actividad lúdica de competencia de sumobot.
Con el objetivo de dar continuidad a los conocimientos en robótica, los participantes aprenderán el framework de programación de Lego EV3, pero con una interfaz de desarrollo basada en Python. La razón de este framework en particular es que permite poner en práctica los conceptos de procesamiento de procesos en paralelo, permitiendo programar el cerebro EV3 para que realice varias funciones simultáneamente.
Una actividad dedicada a la astronomía, permitirá con el uso de un telescopio básico construir con un dispositivo basado en raspberry pi y con una cámara adaptable, ver imágenes sorprendentes desde la computadora.
En la última actividad los participantes tendrán la oportunidad de armar un pequeño Dron, y conocer sus fundamentos básicos.