top of page

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

El campamento está planificado para beneficiar a 25 participantes y se ejecutará durante 5 días hábiles, si estás interesado en participar, lee los pasos para el proceso de inscripción.

Nos acogemos al cumpliendo de la Ley 81 del 26 de marzo de 2019, la cual entró en vigencia el 29 de marzo de 2021, y tiene como objetivo establecer los principios, derechos, obligaciones y procedimientos que regulan el tratamiento de datos de carácter personal de los ciudadanos y residentes de la República de Panamá.

Documentos a descargar

Carta de Consentimiento (pulsa en descargar)

Plantilla_Ensayo Motivacional (pulsa en descargar)

Inscripciones Cerradas

Recepción de solicitudes
desde el 1 de agosto al 13 de octubre 2022

1.

El estudiante interesado se registrará a través de un formulario en línea donde se le pedirá que rellene el formulario de solicitud con sus datos personales y un ensayo motivacional.

2.

El formulario de inscripción y los demás documentos se analizan y evaluarán por el comité asignado para dicho fin.

3.

Los postulados se seleccionan basados en los siguientes parámetros:

  • (30%) desempeño académico

  • (30%) méritos científicos adquiridos

  • (40%) ensayo motivacional.

4.

Los estudiantes elegidos se le comunicará por correo electrónico y llamada telefónica.

LEER

LEER DETENIDAMENTE: Al final del formulario de pre-inscripción hay una sección para subir las evidencias que respaldan tu información, ten preparada tu cédula escaneada (postulante), cédula escaneada de tu acudiente, la ficha escaneada de las vacunas contra el COVID-19, Nota firmada de consentimiento por tu acudiente y el ensayo motivacional.

 

GRUPO ORGANIZADOR

El grupo organizador del campamento está conformado por profesores de la Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Veraguas y de la Extensión Universitaria de Soná.  Éste grupo de profesionales cuenta con vasta experiencia en docencia de nivel de educación pre-media, media, actividades científicas y tecnológicas; además de ser especialistas en sus respectivas áreas de conocimiento.  

Contaremos con cinco monitores de apoyo y se crearán subgrupos de 5 participantes por monitor.  Esto permitirá la integración de los jóvenes y abrirá paso a la convivencia rompiendo el hielo rápidamente. 

 

 

ALIMENTACIÓN

Se ofrecerá un menú una dieta balanceada y que contenga los nutrientes necesarios para el fortalecimiento del desarrollo de los jóvenes participantes.      


Se ha considerado 3 comidas principales (desayuno, almuerzo y cena) más dos meriendas (una por la mañana y otra por la tarde).  

 

Es importante recalcar que el restaurante designado cumplirá con las normas de sanidad exigidas por la ley de la República de Panamá.


La coordinadora de logística (Profesora Gloris) velará por el cumplimiento de las comidas a las horas establecidas y que el menú sea variado, según lo acordado previamente con el restaurante.

PLAN DE SEGURIDAD

Las actividades deberían suponer para los participantes un riesgo mínimo de lastimarse o de contraer alguna enfermedad, así como de dañar la propiedad.   Durante el campamento, los organizadores haremos todo lo posible para garantizar la seguridad. Es por ello que le hemos dedicado una atención especial a la planificación eficaz y seguimiento de las precauciones de seguridad, para garantizar reducir el riesgo de accidentes.

 

Las actividades están diseñadas apropiadamente de acuerdo a la edad y madurez de los participantes, incluye capacitaciones correspondientes y la supervisión adecuada.

 

Los organizadores estamos preparados para las emergencias que se podrían presentar y es por ello que tenemos un protocolo de emergencia y sabemos de antemano cómo comunicarnos con las autoridades locales y los servicios de urgencias.

ATENCIÓN: Al enfrentarnos a la pandemia mundial COVID-19, nos vemos en la necesidad de que todos los participantes cuenten con sus mascarillas y que mantengan el lavado frecuente de manos.   Es importante que ningún participante asista si tiene algún tipo de síntomas antes y durante el campamento y que notifique de inmediato.

cidete3.jpg
recinto.png

CRONOGRAMA

 

Cronograma de Actividades. 

CRONOGRAMA.JPG

LUGAR

Centro de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento (CIDETE) del Centro Regional Universitario de Veraguas (CRUV).

bottom of page